20110802

Cortina Cortaviento

.
.

El viento en muchas zonas del país es un factor climático, que disminuye o limita la producción agricola. Una manera de disminuir el impacto negativo de la intensidad del viento, es disminuyendo su velocidad con la instalación correcta de cortinas cortavientos.

En Chile el uso de especies forestales como cortinas cortaviento han sido utilizadas como una manera de aumentar la producción agrícola, para ello se han empleado una gran variedad de especies forestales, siendo los más importantes los álamos, sauces, pinos, encinas, entre otras.

Uno de los beneficios más importantes es el control de la erosión eólica, la cual provoca la pérdida de las capas más superficiales de suelo, donde se encuentran una gran cantidad de elementos nutritivos, provocando una pérdida de la fertilidad.

Provoca un aumento de la producción agrícola, en la superficie protegida por la cortina. La disminución de la evapotranspiración del sector protegido, hace que la disponibilidad de humedad del suelo se mantenga por períodos más prolongados, disminuyendo el estrés hídrico de las plantas.

La valorización del terreno se incrementa por la construcción de la cortina, que es considerada una mejora. Esta al ser sometida a manejo silvícola, puede llegar a ser una fuente extra de ingresos con la producción de madera aserrada, postes y leña.

Las cortinas agregan al paisaje un valor estético. Otro beneficio, no menos importante es la protección que entregan a las casas y demás instalaciones frente a los temporales de viento.

.
.