20110802

Alamo_chileno

.
.
                        

 






Nombre de la Planta:  Alamo Chilen
Nombres Alternativos:  Alamo criollo, Alamo negro, Chopo 
Nombre Científico: Populus nigra 
Origen: Asia, Europa y norte de Africa 
Altura máxima: Hasta 30 mts. 
Soporta a Heladas: -15 Grados
Necesidad de Agua: Bastante 
Necesidad de Sol: Alto 
Crecimiento: Rápido 
Tipo de Hoja: Caduco



Los antecedentes de la introducción de los primeros ejemplares de álamo que corresponden a esta variedad en el país, suelen ser muy vagos, señalándose frecuentemente que llegaron en el período de la Colonia, ingresados por un sacerdote jesuita, pero siempre se ha indicado como lugar de origen a la ciudad de Mendoza, en Argentina, como paso previo a su introducción en Chile.

Es un arbol típico del paisaje rural de Chile, desde la zona central hasta la zona sur, usado, pricipalmente como cortina cortaviento, comúnmente plantado cerca de cursos de agua y a orillas de caminos. Su hábito de crecimiento es columnar, tiene un atractivo colorido en tonos amarillos en otoño, su tronco es gris, con grietas negras, a lo que debe su nombre y sus frutos están cubiertos de un algodón. Responde muy bien a la poda, incluso las drásticas. Su madera es usada para la elaboración de palitos de fósforo, en piezas de carpintería y para hacer pasta de celulosa. No tiene mayores requerimientos de suelo, pero sí se recomienda plantar alejado de construcciones, ya que sus raíces son muy agresivas.